El Eurotunel de la Mancha es un túnel ferroviario que une a Francia con el Reino Unido. En OCA Architects queremos presentar ésta monumental obra de ingeniería civil, considerada por muchos la tercera obra más importante de los últimos tiempos. En éste túnel las personas hacen un viaje de 35 min. transitando debajo del agua oceánica por 38 kilómetros.
Diseño y planificación
El diseño y la planificación del Eurotúnel, también conocido como Túnel del Canal de la Mancha, estuvo a cargo de un equipo de ingenieros y consultores liderados por el arquitecto británico Graham Fagg y el ingeniero francés André-François Giraud. Graham Fagg, nacido en 1949, estudió ingeniería civil en la Universidad de Southampton en el Reino Unido. Más tarde, trabajó en el diseño y construcción de puentes y túneles para la firma de ingeniería británica Mott, Hay and Anderson.
Por su parte, André-François Giraud, nacido en 1931, fue un importante ingeniero francés, conocido por su trabajo en grandes proyectos de infraestructura, como la presa de Monteynard y el puente de Tancarville. Giraud lideró el equipo de ingenieros franceses encargados de la construcción del Eurotúnel. Para su diseño y construcción se creó la empresa una empresa franco-británica “Eurotunel”
Un proyecto antiguo
El proyecto se remonta a 1802, como una iniciativa del ingeniero inglés Albert Mathieu. Pero a pesar de ser una idea genial, no se concretó por considerarlo inseguro. Luego, las guerras mundiales justificaron la necesidad de los ingleses de mantenerse lo más alejados posible del resto de Europa. Sin embargo, para 1980 las amenazas habían desaparecido y ambas naciones vieron con buenos ojos acortar las distancias y brindar facilidades de traslado. La creación del túnel aumentaría la dinámica comercial, la integración europea y potenciaría el turismo. Fué en 1987 cuando se firmó el compromiso binacional y fue inaugurado en 1994.
Características del Eurotunel de la Mancha
La infraestructura tiene una longitud de 50,45 kilómetroscuenta con 3 túneles, dos de ellos, con unos 7,6 metros de diámetro están destinados al transporte de personas, vehículos y mercancías. El tercero, de casi 5 metros de diámetro, fue construido para realizar las operaciones de mantenimiento o para que sea utilizado en caso de emergencia. Los tres están unidos entre sí por 245 pasarelas transversales de unos 4,6 m de diámetro. Dentro de la infraestructura también existen cruces donde los trenes pueden cambiar de un túnel a otro, permitiendo así la realización de las operaciones de mantenimiento

La revista Geotecnia Fácil reporta que los túneles ferroviarios construidos en la obra tienen un diámetro de 7,6 metros y están separados 30 metros, desde eje a eje. El túnel intermedio de servicio tiene 4,8 metros de diámetro. La excavación de los túneles se realizó con 11 máquinas tuneladoras (tunnel boring machines: TBMs). Las cuales trabajaron 6 del lado francés y 5 del lado británico. Estas tuneladoras medían 200 metros de longitud y pesaban 11000 toneladas. A medida que se realizaba la excavación, se colocaban revestimientos segmentado de hormigón reforzado (dovelas). En los sectores que llegaron a sufrir filtraciones de agua se reforzaron con otros sostenimientos.

Otro tipo de maquinaria utilizada fueron excavadoras rozadoras (roadheader excavation) de túneles y cavernas. Así mismo se hicieron excavaciones manuales y sostenimiento de túneles con cerchas, gunita y bulones para los sectores de los pasajes transversales, conductos de alivio de pistones, estaciones de bombeo y otro tipo de estructuras auxiliares.
Importancia
Actualmente, el túnel ferroviario es utilizado por unos 50.000 vehículos al día, lo que lo convierte en uno de los más transitados del mundo. Transporta pasajeros, vehículos y carga pesada. Su impacto económico es significativo en el desarrollo positivo del intercambio comercial permitiendo una mayor integración entre ambos países.
En resumen, el túnel del Canal de la Mancha es una de las estructuras más impresionantes del mundo, que ha revolucionado los viajes y la logística entre el Reino Unido y Francia. Es un hito en la ingeniería y continúa siendo una maravilla que ha dejado huella en la historia y en la vida actual de las personas.
OCA Arquitects es una firma internacional con sucursales en Barcelona y en Praga, República Checa. Nuestro equipo de jóvenes arquitectos, urbanistas, y diseñadores trabajan para aportar las mejores soluciones asertivas y realistas, creando una arquitectura pragmática y propositiva, orientada a mejorar la vida de las personas y su entorno. Si quieres desarrollar un proyecto contáctanos por el Whatsapp +0034 606031852, en info@ocaarchitects.eu o visitanos en Plaça Santa Caterina, 08003 Barcelona, España
Trabajamos con nuestros clientes para materializar sus proyectos desde el primer boceto hasta el último ladrillo. Como Project Managers defendemos sus intereses cuando tratamos con todas las otras partes involucradas en el proceso de diseño y construcción. Esto significa que nunca se quedan solos y que los ayudaremos a solicitar y tramitar todas las licencias, licitar la construcción y evitar costes adicionales.