Los aislantes sísmicos son estructuras mecánicas cuya función es controlar el impacto de un movimiento sobre la estructura de un edificio. Este movimiento puede ser de carácter sísmico o cualquier otro tipo de impacto que pueda afectar una edificación.
Cómo funcionan los aislantes sísmicos
Los aislantes buscan separar una edificación de los movimientos que se puedan producir en los suelos. Su presencia reduce la rigidez de los sistemas, evitando que la resonancia provocada por el sismo ocasione daños a la estructura. De esta manera se protegen los bienes y las vidas de las personas.
Se ubican entre las vigas y pilas sobre las que se encuentra una estructura, creando un espectro de respuesta en caso de que se reciba un impacto fuerte que ponga en riesgo la estabilidad de la infraestructura. Básicamente, funcionan separando la base de la edificación de la corteza terrestre sobre la cual se edifica.
En el siguiente ejemplo podemos observar las diferencias del impacto que se produce entre una edificación sin aislantes (Hospital Olive View) y otra con aislantes sísmicos (Centro Médico USC)

Características de los aisladores sísmicos
Los aislantes sísmicos son una solución pensada desde la antigüedad, sin embargo la primera patente registrada en la modernidad se remonta al año 1870. Fue Jules Touaillon quien presentó un diseño que permitía separar las bases de una edificación del suelo sobre el cual estaba construida. Desde ese momento a la fecha han sido muchos los mecanismos que se han creado como aislantes sísmicos. En general los aislantes sísmicos cumplen con las siguientes características:
- Poseen la capacidad de retomar la estructura de la edificación a su estado original sin desplazamientos residuales.
- Aíslan la energía que se produce en la construcción como consecuencia del movimiento evitando que se dañen otros elementos estructurales.
- Proporcionan la flexibilidad horizontal suficiente para lograr que se mantenga aislada la estructura por un periodo de tiempo ante un movimiento natural
- Se instalan por debajo del nivel del suelo y no ocupa un espacio en la estructura.
- Contribuyen a aumentar el período de construcción de los estructuras rígidas.
Tipos de aislantes sísmicos
Son muchos los dispositivos que pueden ser empleados para esta tecnología, sin embargo, haremos referencia a los más recientes materiales y estrategias que se están empleando en la actualidad. Los aislantes sísmicos más exitosos son:
Aisladores elastoméricos o de alto amortiguamiento
Están compuestos de polímeros elásticos y reforzados con acero, logra más flexibilidad y mayor amortiguación al momento de recibir un impacto. Elimina el uso de un núcleo de plomo, proporcionando la misma funcionalidad. Este aislador elastomérico está internamente compuesto por planchas metálicas intercaladas entre sí con capas de goma. El caucho interno tiene la capacidad de proporcionar flexibilidad y rigidez requerida para este tipo de aislador.
Elastoméricos con núcleo de plomo
Su estructura es similar a la de los aisladores de alto amortiguamiento ya que se compone por capas de elastomérico y platinas de acero de refuerzo, además de contar con un núcleo de plomo, al igual que caucho interno para proporcionar un efecto de resorte ante cualquier movimiento sísmico. El núcleo de plomo que se encuentra en su interior da un mayor amortiguamiento. Esta categoría tiene una gran ventaja y es que permite cambiar el nivel de amortiguamiento según la necesidad, solamente se debe variar el diámetro del núcleo de plomo.
Apoyos elastoméricos de caucho natural
Están fabricados completamente de caucho natural, y aunque no ofrecen un alto nivel de amortiguamiento, si cuenta con gran flexibilidad y la fuerza suficiente para mantener una restauración estable.
OCA Arquitectos somos una firma internacional con sucursales en Barcelona y en Praga, República Checa. Nuestro equipo de jóvenes arquitectos, urbanistas, y diseñadores trabajan para aportar las mejores soluciones asertivas y realistas, creando una arquitectura pragmática y propositiva, orientada a mejorar la vida de las personas y su entorno. Si quieres desarrollar un proyecto contáctanos por el Whatsapp +0034 606031852, en info@ocaarchitects.eu o visitanos en Plaça Santa Caterina, 08003 Barcelona, España
Trabajamos con nuestros clientes para materializar sus proyectos desde el primer boceto hasta el último ladrillo. Como Project Managers defendemos sus intereses cuando tratamos con todas las otras partes involucradas en el proceso de diseño y construcción. Esto significa que nunca se quedan solos y que los ayudaremos a solicitar y tramitar todas las licencias, licitar la construcción y evitar costes adicionales.