El proyecto se sitúa al norte del municipio de Paracuellos de Jarama. La configuración del proyecto y las soluciones constructivas incluyen estrategias bioclimáticas basadas en el aislamiento, la orientación y la ventilación natural. Este último punto también mejorará el comportamiento ante el riesgo de infección por COVID u otras enfermedades infecciosas por vía respiratoria cómo la gripe. La idea principal, generadora del proyecto es crear un patio central con vegetación que sirva de unión entre los dos edificios de la parcela, el nuevo Centro de día y el existente Centro de Mayores. De esta manera, la nueva edificación se coloca en forma de “U”, con una crujía en los límites de la parcela y un espacio central abierto al edificio existente y al acceso. El volumen edificado principal, con forma de L y de dos alturas, se concentra paralelo a las dos calles descritas previamente, materializando el perímetro del solar. De este modo se libera espacio para el patio central. La biblioteca y la sala de lecturas se sitúan en un volumen independiente, de una única altura y menor entidad que se extiende tangente al linde oeste abrazando el patio central. En la parte interior de la parcela se propone crear una galería acristalada que abrace el patio, creando una atmósfera íntima y apropiada para un Centro de Día. La configuración en U del edificio mediante el uso formal de esta galería propone una funcionalidad donde el patio cobra especial relevancia. Los cerramientos que rodean este patio se realizan con acristalamiento protegido por brise soleils metálicos. Además, se plantará vegetación y árboles que darán sombra a la galería. La galería tiene una doble función, climática y funcional, dotando al patio de una calidez especial que da nombre al lema de este proyecto: El patio de los abrazos.